Compartir

El Centro of Innovation in Datatech and Artificial Intelligence (CIDAI) y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña (ACC) han publicado los resultados de un proyecto innovador que aborda la mejora en el acceso y consulta de información dentro de grandes volúmenes documentales no estructurados. Este proyecto, basado en la implementación de modelos de inteligencia artificial, tiene como objetivo responder de forma eficaz y contextualizada a las consultas realizadas por el personal de la Agencia, mediante la recuperación de información en tiempo real.

A través de la metodología de generación aumentada por recuperación (RAG), se combina la potencia de los modelos de lenguaje preentrenados con un sistema avanzado de recuperación de información, permitiendo así mejorar la precisión de las respuestas y proporcionar referencias explícitas que apoyan las decisiones tomadas. Esta solución ofrece una respuesta a la dificultad de gestionar documentos PDF y otros archivos textuales densos en formatos no estructurados, permitiendo una consulta más ágil y precisa a grandes conjuntos de datos.

Este proyecto, liderado por Eurecat, ha trabajado con un sistema modular y altamente parametrizado que ha facilitado modificaciones eficientes sobre las distintas capas del sistema. Desde la indexación de contenidos, a la recuperación y la generación de respuestas, buscando mejorar la eficiencia global del sistema de gestión de la información en la Agencia.

Los proyectos de impacto del CIDAI los impulsa el Govern a través de la Secretaría de Políticas Digitales.

Una propuesta de

CIDAI