Compartir

Objetivo:

El propósito del taller es explicar una metodología contrastada y agnóstica al ámbito de aplicación, por la adaptación y priorización de casos de uso de analítica avanzada al entorno empresarial.

Durante la sesión, se hará énfasis tanto en los aspectos metodológicos como en los aspectos prácticos.

Dinámica:

Durante la sesión se realizará una explicación conceptual donde se entrará en el detalle de cada una de las fases de la metodología. La parte del business case, será muy interactiva y participativa, permitiendo a los asistentes realizar en directo una simulación del que sería un caso real en una empresa.

Dirigido a:

Responsable (o nivel senior) de negocio, sistemas, data science o analítica avanzada.

Tanto por el contenido como por el carácter auto contenido del business case, la sesión queda abierta a un amplio público objetivo sin necesidad de conocimiento previo especializado.

Programa

Parte I: Introducción a la analítica avanzada (~25’):
Se explicarán las características de los aspectos empresariales que se pueden abordar mediante la analítica avanzada y sus ventajas. Se comentarán los tipos de algoritmos más utilizados así como ejemplos de casos de uso relevantes.

Parte II: Metodología de Roadmap (~35’):
Se explicarán las características de los aspectos empresariales que se pueden abordar mediante la analítica avanzada y sus ventajas

Parte III: Business Case (~40’):
Se realizará en directo un ejercicio práctico simulando una situación real de una empresa, dónde los asistentes tendrán que poner en práctica algunos de los puntos explicados en apartados anteriores.

Parte IV: Preguntas de los asistentes (~20’):
Se resolverán dudas que hayan aparecido durante la sesión, tanto en cuanto al uso y aplicación de la metodología como en aspectos prácticos de la práctica de data science.

Taller impartido por SDG Group (core partner de CIDAI)

Impartido por:

SDG Group (core partner de CIDAI)
CIDAI