Compartir

El propósito del taller, impartido por Everis, es trasladar los conceptos y principios éticos a la práctica, identificando mecanismos que permitan operacionalizar el uso responsable de la IA en la organización.

Para ello compartimos mejores prácticas que estructuren y guíen el trabajo de los colectivos que desarrollan e impulsan la IA a lo largo de su ciclo de vida, apoyándonos en nuestro marco estratégico de Gobierno de la IA.

Dinámica:

El taller se complementará con dinámicas de encuesta para fomentar la participación de la audiencia y promover el intercambio de puntos de vista sobre los cimientos del gobierno de la IA.

Seguirá un formato discursivo expositivo sobre consideraciones de carácter operativo en torno a la IA ética.

Continuará con una breve sesión práctica.

Finalizará con una mesa redonda para debatir sobre los temas explicados, donde se podrán responder a preguntas formuladas a lo largo del taller.

Durante el taller se utilizarán herramientas de dinamización para encauzar preguntas y opiniones (slides, Mentimeter, Kahoot, etc.).

Dirigido a:

-Directivos -Gestores -Decisores/estrategas en la implantación de soluciones IA La participación en este taller es por invitación. Si deseas asistir envíanos un email a events@eurecat.org indicándolo. Plazas limitadas y en exclusiva para el target definido previamente.

Programa

  • Parte I: Marco estratégico del Gobierno de la IA (30 min)
  • Parte II: Principios de IA ética en el ciclo operativo de la IA (30 min)
  • Parte III: Aplicación técnica/demo (30 min) Conceptos XAI & Fairness y su aplicación
  • Parte IV: Mesa redonda + Q&A (20 min) Orquestar a la IA responsable en las organizaciones: ¿un esfuerzo top-down o bottom-up?

Impartido por:

  • Maria Teresa Sánchez Hidalgo, Head of AI Strategy en Everis.
  • Andrea Cornavaca del Pozo, AI Lead Analyst en Everis
  • Albert Sabater, Director delObservatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña
CIDAI