Compartir

Esta sesión explorará el ciclo de vida de la inteligencia artificial (IA) en la empresa y de las ciencias de datos, desde los primeros pasos hasta la escalabilidad con criterio. Veremos cómo las organizaciones pueden iniciarse en el uso de la IA, cómo preparar la organización para su utilización, identificar dónde es más útil y efectiva, probarla en procesos concretos, implementarla con éxito y, finalmente, escalarla para obtener el máximo valor estratégico.

El programa contará con la participación de empresas miembros de la DCA-IA, expertas en la temática, que compartirán experiencias reales y buenas prácticas. Los asistentes podrán conocer de primera mano cómo diferentes compañías han recorrido este camino, tanto desde la inspiración inicial como en la aplicación práctica y la optimización a gran escala.

Programa

La sesión estará estructurada en 4 partes:
1. Inspiración: Cómo aterrizar la IA y mis datos con la estrategia de la empresa
2. Kick-off tecnológico: Implementación y desarrollo de pilotos
3. Escalabilidad: Cómo escalo, gobierno y controlo la implementación de la IA en la empresa
4. Cultura y estrategia organizativa

Clase magistral impartida por la DCA-IA

logo-DCA-IA

Impartido por:

Ray G. Butler, Josep Maria Felguera, Pau Molinas i Sandra Arcos
  • Ray G. Butler- Director of Data Science de Butler Scientifics: es licenciado en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster Executive MBA por EADA, Barcelona. En 2012 funda Butler Scientifics, donde impulsa AutoDiscovery, un software de exploración de datos para hospitales, universidades y farmacéuticas. Actualmente se centra en la automatización de la ciencia de datos y colabora con centros médicos y multinacionales farmacéuticas.
  • Josep Maria FelgueraDirector de Negocio de SCHUMPIT: Josep Maria Felguera es ingeniero Civil por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y MBA por ESADE Business School. Durante la última década, ha focalizado mi actividad en la implantación de soluciones de Machine Learning e Inteligencia Artificial en pymes, con el objetivo de incrementar la eficiencia operativa. Actualmente, es Socio Fundador de SCHUMPIT, firma especializada en innovación y transformación digital y Consultor Asesor en Estrategia y Tecnología en ACCIÓ.
  • Pau Molinas – CEO de Connecthink: Es una consultora de implantación de proyectos de IA para empresas y administraciones. Ha sido ejecutivo de grandes empresas tecnológicas, emprendedor, fundador de varias startups y consultor tecnológico.
  • Sandra Arcos- Fundadora OlisTIC: tiene una trayectoria profesional marcada por tres ejes: los procesos, las personas y la tecnología, que conforman la base de acción de OlisTIC. Actualmente lleva una década dedicándose a la asesoría, mentoría y consultoría de empresas y startups en ámbitos transversales: tecnológico, marketing, liderazgo, operaciones, logística y organización empresarial. Sandra Arcos es asesora acreditada por ACCIÓ, miembro del grupo motor de la DCA y colaboradora desde hace 10 años en Cecot.
CIDAI