Análisis de la especialización en inteligencia artificial en Cataluña, en el marco de la Estrategia de inteligencia artificial de Cataluña y de la RIS3CAT.
En un ámbito como el de la inteligencia artificial, en rápida evolución y con múltiples aplicaciones de carácter transversal, los análisis semánticos, como los de este informe, proporcionan indicadores e informaciones diferenciales de valor para los gestores de políticas públicas.
A partir de los datos de Cordis para proyectos de investigación e innovación de Horizonte 2020 y de los datos de los proyectos de la RIS3CAT, este informe tiene tres objetivos principales:
-
- Identificar y analizar quiénes son los principales actores de Cataluña que hacen investigación e innovación en el ámbito de la inteligencia artificial, sus redes de colaboración y los ámbitos de especialización.
- Analizar el posicionamiento relativo de Cataluña en relación con las regiones líderes en Europa y las redes de colaboración de los actores de Cataluña en la UE.
- Entender de qué manera la inteligencia artificial contribuye a dirigir los retos de la sociedad (ODS) y de la industria.
El análisis realizado posiciona a Cataluña como región líder en inteligencia artificial en Europa, con capacidad de atraer un elevado volumen de fondos competitivos europeos, especialmente en proyectos de innovación en las pymes y de aplicación de la inteligencia artificial a los retos de la sociedad. En cambio, Cataluña es ligeramente menos activa, en términos relativos, en proyectos de investigación de base o más avanzada, que son capitales para impulsar innovaciones más radicales en la frontera del conocimiento.
En el análisis se destaca la gran cantidad de proyectos de innovación y aplicación de la inteligencia artificial en los ámbitos prioritarios de la RIS3CAT, especialmente en salud, sistemas industriales, energía y recursos, movilidad sostenible e Industrias culturales y basadas en la experiencia. Muchos de estos proyectos contribuyen también a los ODS y tienen potencial de ser replicados y escalados y convertirse en motor para la transición digital y verde de la economía catalana.
En esta sesión se presentarán la metodología y los resultados del informe.
HORARIO:
De 10:00 a 11:00h
FORMATO E IDIOMA:
Online | Catalán
PROGRAMA
10h Presentación del acto:
Joan Lluís Mas, Responsable del Área Digital de Eurecat y Director del CIDAI.
10:05h Bienvenida institucional:
- Daniel Marco, Director general de Innovación y Economía Digital, Departamento de Políticas Digitales y Administraciones Públicas.
10:10h Análisis de la especialización en inteligencia artificial: Objetivos de política, metodología, resultados y aprendizajes:
- Tatiana Fernàndez, Responsable del Área de Promoción Económica, Dirección General de Promoción Económica, Competencia y Regulación.
- Enric Fuster, Director de consultoría en SIRIS Academic.