Agenda anteriores

¡CONTENIDOS DISPONIBLES!

DESCÁRGATE LAS PRESENTACIONES

RESUMEN:

En el marco del DIH4CAT, el CIDAI y la Xarxa RDI-IA promueven una segunda colaboración para continuar el trabajo en el fomento de la interacción entre la investigación y la empresa.
La Xarxa RDI-IA nace con el objetivo de dotar de mecanismos de transferencia tecnológica a todos los grupos de investigación catalanes intensivos en inteligencia artificial. Por otra parte, el CIDAI promueve la transferencia del conocimiento y la realización de proyectos conjuntos entre empresas y el ámbito de la investigación catalana relacionada con la IA. Esta sinergia se traduce en una nueva presentación, con el objetivo de dar visibilidad a los grupos de investigación catalanes frente a actores relevantes del ecosistema de innovación catalán, como pequeñas y medianas empresas, startups tecnológicas o grandes corporaciones.

DÍA Y HORARIO:

26 SEPTIEMBRE 2024 | 12h a 13:30h

IDIOMA Y FORMATO DE LA SESIÓN:

Catalán y Castellano | Online en Microsoft Teams

AGENDA:

12:00h Bienvenida 

    • Joan Mas, Director del CIDAI y Responsable del Área Digital de Eurecat.

12:10h Líneas de actuación del Nodo IA/CIDAI del DIH4CAT

    • Marco Orellana, Manager Oficina Técnica del CIDAI

12:15h Mecanismos de transferencia tecnológica y de valorización dentro de la Xarxa RDI-IA

    • Sergi Besonias, Promotor de la Xarxa RDI-IA en el Computer Vision Center (CVC)

12:25h Panel de grupos de investigación dentro de la Xarxa

12:25h  BCN MedTech (Universitat Pompeu Fabra) | Gemma Piella: presentará el grupo BCN MedTech: una unidad de investigación interdisciplinaria y traslacional que impulsa innovaciones en ingeniería biomédica desde el laboratorio hasta la aplicación clínica.

12:35h AIBA (Universitat de Barcelona) | Bhalaji Nagarajan: presentará AIBA, un grupo de investigación que utiliza Aprendizaje Automático/Profundo, Ciencia de Datos y Visión por Computador para lograr avances en Biomedicina, Modelado Computacional y más allá.

12:45h ITAKA (Universitat Rovira i Virgili) | Aïda Valls i Domènec Puig: investigadores principales del grupo ITAKA, presentarán sus líneas principales de investigación en los campos de la atención sanitaria, el turismo y la evaluación ambiental

12:55h DAI (I2CAT) | Karla Trejo: mostrará las capacidades del grupo de investigación DAI. El «Distributed Artificial Intelligence Group» se centra en fomentar la aplicación de tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial para crear servicios y soluciones de conectividad inteligentes.

13:05h RobIRI (Instituto de Robótica e Informática Industrial) | Sergi Foix: presentará RobIRI, El grupo de Percepción y Manipulación Robotizada del IRI hace investigación en el ámbito de la robótica asistencial, haciendo énfasis en las tareas que implican interacción física con las personas y requieren manipulación de textiles y otros objetos deformables.

13:15h Turno de preguntas

13:30h Fin de la sesión

impartida_cat